Cámaras DMS: cómo evitar accidentes por fatiga o distracción al volante
Las Cámaras DMS (Driver Monitoring System) están revolucionando la seguridad vial al permitir la detección en tiempo real de distracciones y signos de fatiga en conductores. Esta tecnología usa inteligencia artificial y visión computarizada para analizar el comportamiento del conductor, identificar riesgos y emitir alertas preventivas.
¿Cómo funcionan?
Estos sistemas observan aspectos clave como:
Posición y orientación de la cabeza
Cierre prolongado de ojos o parpadeo excesivo
Uso de dispositivos móviles
Pérdida de atención visual (mirada desviada)
Una cámara instalada en el tablero o pilar A del vehículo monitorea estos patrones y, al detectar anomalías, activa alertas sonoras o visuales en tiempo real. Esto permite que el conductor corrija su comportamiento antes de que ocurra un incidente.
¿Por qué implementarlas?
Estudios internacionales muestran que entre el 15% y 30% de los accidentes están relacionados con distracciones. Implementar cámaras DMS puede reducir estos incidentes hasta en un 40%, según datos de operadores logísticos en Estados Unidos y Europa.
Además, su integración con plataformas de gestión de flotas permite:
- Reportes de eventos de distracción
- Visualización en la nube
- Registro de video para auditoría
Moviint ofrece cámaras DMS como parte de su ecosistema inteligente de seguridad vehicular, permitiendo su uso tanto en transporte público como en flotas privadas y operaciones intermunicipales.
